Ante Más de 300 Invitados
GRISELDIS BUROSE DE VON APPEN DIO CUENTA DE LOS AVANCES LOGRADOS EN ESTOS ÚLTIMOS TRES AÑOS POR LA CORPORACIÓN DE BENEFICENCIA PEOPLE HELP  PEOPLE

25/06/2013
28 años de profundo y real compromiso con la educación chilena cumplió la Corporación de Beneficencia People Help People. Griseldis Burose de Von Appen, su presidenta, afirmó  ante más de 300 invitados que se dieron cita en CasaPiedra, Santiago, que “nuestro compromiso es brindar a los jóvenes una formación de calidad y darles una real oportunidad de encontrar su lugar en la sociedad que juntos construimos”.

Griseldis Burose de Von Appen destacó de manera importante los avances logrados por la entidad y la contribución de privados a través de la Ley de Donaciones con Fines Educacionales, reconociendo que “todo lo anterior ha sido posible gracias al compromiso de todos ustedes… un compromiso tangible que se puede apreciar en la calidad no sólo de la enseñanza sino también de la infraestructura con que hemos dotado a nuestros establecimientos”, oportunidad en que extendió la invitación a seguir participando de esta obra.

Entre los invitados, quienes escucharon la cuenta de lo realizado por la institución en estos últimos tres años, y recibieron el agradecimiento por el aporte efectuado a la entidad de beneficencia, se encontraban presentes el Comité de Adelanto Amigos de Panguipulli, la Fundación Oportunidad, Cristalerías Chile, Banco Santander, Green Andes, O´Bois Marketing; los Embajadores de Alemania, Tailandia y Austria; el Subsecretario de Energía, Sergio del Campo; Directivos de SNA Educa, sostenedor de los liceos, y Directivos de IPG, entre otros.

El Programa de la cena comenzó con un video en el que se mostraron las últimas obras ejecutadas en los liceos que esta corporación posee en: Pilmaiquen, Pullinque y Panguipulli, para posteriormente hacer uso de la palabra la Presidenta de la Corporación.

DISCURSO DE GRISELDIS BUROSE DE VON APPEN, PRESIDENTA DE LA CORPORACIÓN DE BENEFICENCIA  PEOPLE HELP PEOPLE

Queridos amigos:

La Corporación de Beneficencia “People Help People” ya cumplió 28 años de vida. En todo este tiempo hemos visto y compartido con gran parte de Ustedes y recibido su permanente apoyo. Ustedes son personas generosas y comprometidas con nuestra causa; son personas que han comprendido la urgente necesidad de contribuir con la esencial y hermosa tarea de la educación en nuestro país.

Digo hermosa tarea, ya que no hay nada más gratificante que participar en el desarrollo de niños y jóvenes.

Digo esencial tarea, ya que no hay nada más importante que la educación para el desarrollo de Chile.

Deseo compartir con ustedes las palabras del Presidente de la  República, Señor Sebastián Piñera quien dijo: “La formación técnico profesional es fundamental para el desarrollo del país, por lo que estamos comprometidos con su mejora constante en calidad y cobertura”.

Desde su inicio nuestra Corporación creyó y trabajó en ese sentido y es por eso que espero de todo  corazón que lo logrado en los últimos años, educando en democracia y en alianza con el mundo privado, no se vea amenazado por decisiones políticas no adecuadas.

La educación debiese ser siempre un espacio de conversación e ideas, jamás de confrontación.  Queremos que ésta sea la ocasión para que empresarios y amigos intercambiemos ideas sobre lo que ocurre y pueda ocurrir en la educación en nuestro país.

En Chile hay muchas instituciones que trabajan apoyando a nuestros niños, jóvenes y adultos para mejorar sus condiciones y calidad de vida.

Panguipulli no está ajena a esta realidad. Los habitantes de esa comuna pueden sentirse muy privilegiados de contar con instituciones tales como la Fundación Oportunidad, Fundación Huilo Huilo, Fundación Andrónico Luksic, Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli y “People Help People”. Todas ellas hacen una labor única y seria, y creo sin equivalente en otras comunas de Chile.

Un país, una sociedad necesita de estas iniciativas; iniciativas que requieren esfuerzos, paciencia y abnegación de parte de sus integrantes. Por eso es legítimo preguntarse: ¿Qué motiva a quienes se agrupan en torno a una institución como la nuestra?

Las respuestas pueden ser múltiples, pero creo no equivocarme si las resumo así: es  ir más allá de sí mismo, es entrar en comunión con un proyecto altruista, es la satisfacción de ver un joven convertirse en un adulto integro, proveerlo de un punto de partida que le abra la posibilidad de lograr un mañana mejor con su propio esfuerzo, es percibir íntimamente que las acciones tienen valor cuando apuntan a mejorar la vida de las personas… es la alegría de dar alegría.

Durante los últimos años hemos trabajado mano a mano con SNA Educa - antes conocida como CODESSER - que es la corporación educacional creada por la Sociedad Nacional de Agricultura. Ella nos ha acompañado y nos acompaña en desarrollar las carreras técnicas que se imparten en nuestros establecimientos.

Como señalé anteriormente, el Presidente Sebastián Piñera recalcó la importancia de la formación técnica profesional.  Hoy, la enseñanza media técnica profesional atiende 204.000 estudiantes, equivalente al 45% de la educación media nacional.

Sin embargo, aquella alternativa de formación de los jóvenes sigue siendo estigmatizada y sufre aun de falta de valoración por parte de la sociedad misma. Es un error y una injusticia: error, porque la enseñanza técnica tiene características que no son tomadas en cuenta ni reconocidas por las evaluaciones hechas a medida de la enseñanza científico humanista. Injusticia porque son aquellas características que hacen la riqueza de la enseñanza técnica.

Por una parte, la PSU discrimina gravemente a los estudiantes de enseñanza media técnico profesional incorporando materias no contempladas en su formación académica. Cuando rinden dicha prueba obtiene puntajes muy bajos lo cual perjudica sus posibilidades de acceder a los mejores centros de educación superior, y también afecta sus posibilidades de acceder a becas.

Por otra parte, la subvención mensual científico  humanista comparada con la de los liceos técnicos profesionales tiene una diferencia apenas de casi $ 4.000. Ustedes pueden apreciar que para dar una formación adecuada con talleres y laboratorios, tal como han visto en el video, sólo ha sido posible en nuestro caso gracias al apoyo de privados.

Estas desventajas estructurales de la enseñanza técnica, sumadas a la realidad social de las zonas en que están nuestros liceos, obligan a nuestra corporación a redoblar sus esfuerzos para cumplir las metas propuestas.

En efecto, la comuna de Panguipulli es una de las más pobres del país, pobreza que afecta principalmente a su comunidad mapuche; al igual que la Comuna de Puyehue.

El índice de vulnerabilidad educativa de los liceos PHP alcanza un 90 %, lo que refleja claramente las condiciones de pobreza y precariedad de nuestros alumnos. En este perfil del alumnado podemos agregar que más del 40% es de ascendencia mapuche, y que más del 70% estudia bajo el régimen de internado, alcanzando incluso un 90% en el caso de Pilmaiquén.

En este contexto, hemos aprendido a lo largo de los años que nuestra tarea no podía limitarse a “dar clases”, sino que debíamos también - y antes que todo - acompañar a estos jóvenes en un recorrido previo: enseñarles a sociabilizar con sus compañeros y con su nuevo medio de vida; y también recuperar el atraso de una deficiente educación básica.

Algunos estudios demuestran que estos alumnos saben el 40% de los conocimientos mínimos esperados. A veces, es aterrador pero, tan grandes sean las dificultades encontradas en nuestro camino, jamás superarán nuestra determinación.

Nuestro compromiso es brindar a estos jóvenes una formación de calidad, y darle una real oportunidad de encontrar su lugar en la sociedad que juntos construimos. 
Todo lo anterior ha sido posible gracias al compromiso de todos ustedes… un compromiso tangible que se puede apreciar en la calidad no sólo de la enseñanza sino también de las infraestructuras con que hemos dotado a nuestros establecimientos.

Todos los que trabajamos y colaboramos en People Help People hemos aunado nuestros esfuerzos por llevar lejos esta causa y así sentar las bases de una sociedad mejor y más justa, donde cada joven sea responsable de su vida y no víctima de su condición social.

Pero aún quedan metas que cumplir: debemos mejorar la calidad de los aprendizajes y la formación técnico profesional hacerla más competitiva. Por ello desde el año 2012 el Instituto Profesional IPG está presente en la Comuna de Panguipulli, poniendo al alcance la formación técnica profesional de nivel superior.

Mucho se ha hecho, mucho más queda por hacer. Así tiene que ser, así solamente lo que hacemos en la vida cobra sentido: cuando nuestros actos no quedan circunscritos en un momento preciso sino que perduran en las huellas que dejan en los demás.

Un proverbio alemán dice: “Si deseas ser feliz en tu vida contribuye a la felicidad de otros, porque la alegría que dispensamos retorna al propio corazón…”

Por eso quisiera expresarles nuestro más profundo agradecimiento por habernos acompañados en este recorrido de alegría, por estar hoy con nosotros y por continuar juntos por estos hermosos senderos de generosidad.

Muchas Gracias.

La reunión concluyó con la presentación de un grupo folclórico compuesto por alumnos de  los liceos  People Help People de Panguipulli  y Pullinque.

<<<Volver